2 de marzo de 2023

1 de marzo de 2023

Encuestas de satisfacción

Desde hoy y hasta el próximo viernes 10 de marzo, estará habilitada la encuesta de satisfacción anual en la plataforma Educamos. (debe realizarse desde un navegador web, no es visible desde la APP)

Esta encuesta está destinada a la mejora continua del colegio mediante su grado de satisfacción respecto a diferentes ámbitos.

Le rogamos le dedique unos minutos para que sus aportaciones contribuyan al crecimiento y la mejora del colegio.

Muchas gracias por participar.



8 de febrero de 2023

Cena benéfica contra el hambre



Es una iniciativa que nace del compromiso de toda la Comunidad Educativa Cristo Rey por acabar con el hambre y la pobreza en el mundo, con motivo de la Jornada Mundial contra el hambre de Manos Unidas celebrada este domingo 12 de febrero. Poniendo así en práctica su lema: “Frenar la desigualdad está en tus manos”, todo lo que recaudemos será destinado a dicha organización.

Os animaros a participar en la “Cena benéfica contra el hambre”, que tendrá lugar el 23 de febrero en el patio del colegio a partir de las 18h.

7 de febrero de 2023

Conocemos a Juan

Juan Fernández Ruiz tiene 12 años y vive en la localidad de Alcalá del Río. Lleva con nosotros seis temporadas y ha pasado por todas las categorías formativas del Club hasta el día de hoy. Con personalidad callada pero fuerte, es un seguro de vida para el equipo Infantil Fútsal.

Pregunta: Tras seis temporadas en el Club, habrás vivido de todo… ¿Qué balance harías de tu evolución?

Respuesta: Al principio no sabía ni controlar un balón pero, con el tiempo, empecé a absorber conocimientos y después de tanta práctica fui mejorando. El gran cambio llegó en mi primer año de Alevín. Empecé a acumular minutos y a coger confianza. Estas tres últimas temporadas han sido en las que más he mejorado.

P: Has ido pasando por todas las etapas formativas hasta hoy, desde Prebenjamín hasta Infantil. ¿Cuál recuerdas con especial cariño?

R: Recuerdo muchas temporadas pero, sobre todo, la del año pasado. Se creó un buen grupo y nos compenetramos todos a la perfección. Fue una temporada difícil debido a que solo éramos siete alevines, pero eso no supuso ningún límite. A principio de temporada veía imposible lograr lo que conseguimos.

P: Seguramente uno de los momentos más intensos fue esa Final por el tercer puesto de Sevilla. ¿Cómo viviste aquellos días previos y el partido?

R: Esos días los viví con muchos nervios porque no me creía que hubiéramos llegado tan lejos. Para colmo el primer gol que encajamos fue por un fallo mío, pero después me recompuse y encarrilamos el partido. El modo de ganar el partido fue increíble, lo pienso y aún no me lo creo.

P: Háblanos de esta temporada. Parece que el equipo va en buena línea y ya ha certificado la clasificación para otra Fase Final. ¿Esperabas esto en Octubre?

R: Todos sabíamos que el grupo no iba a ser fácil ya que con algunos de los equipos rivales nos habíamos enfrentado con anterioridad. Miguel, el entrenador, nos dijo que simplemente compitiésemos y, siguiendo su consejo, estamos a falta de cinco jornadas clasificados para la Fase Final y a muy poco de proclamarnos campeones de liga.



P: ¿De qué ves al equipo capaz?

R: Lo veo capaz de igualar o, incluso, mejorar lo que hicimos el año pasado. Nos hemos juntado dos generaciones con mucha habilidad y con muchas ganas de competir. Estoy seguro de que esta temporada le podemos plantar cara a cualquier equipo.

P: ¿Qué te pide el entrenador en los entrenamientos y partidos?

R: Nos pide mucha intensidad y, sobre todo, cabeza. A Gonzalo y a mí, como cierres del equipo, nos pide que seamos contundentes y que nos anticipemos al rival.

P: Aunque te dediques mas a las tareas defensivas, eres un jugador con llegada y gol. ¿Hay algún tanto que recuerdes de manera especial?

R: Quizás el gol del último partido contra Maristas. El partido estaba siendo muy disputado y reñido y ese gol nos dio un poco de temple y tranquilidad.

P: ¿Quién es la mano derecha de Juan en el vestuario?

R: Mi amigo y compañero Alejandro Aguilar. Siempre estamos juntos tanto fuera como dentro de la pista y nos apoyamos mutuamente. Se compromete mucho con el equipo. Nos entendemos muy bien en la pista. Cualquier equipo querría tener gente como él en sus filas.

P: Y cuando tienes ratos libres… ¿En qué los empleas?

R: Mis aficiones, aparte del fútbol, son jugar a los videojuegos y pasar tiempo con mis amigos y mi familia.

P: Descríbete para quien no te conozca como jugador. ¿Cuáles son tus cualidades y fortalezas?

R: Soy un jugador tranquilo, serio y rápido. Se me da muy bien anticiparme al rival y la creatividad quizás sea una de mis mejores virtudes. De ver mucho fútbol y practicar creo que estoy mejorando año a año como jugador. En cuanto a los goles, la temporada pasada hice cinco en total y, a mitad de la presente temporada, llevo ya seis.

2 de febrero de 2023

Jornada mundial de la vida consagrada

El día 2 de febrero 2023. Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo

La Jornada mundial de la Vida Consagrada, fue instituida por el Papa Juan Pablo II el año 1997. Es un día de gran importancia, pues es parte esencial de la Iglesia que todos los cristianos deben conocer, estimar y orar por ella. 

Este año celebramos el XXVII aniversario, partiendo del lema: «Caminando en esperanza». Hace referencia a una acción continua y constante, que no se cansa ni se detiene y conlleva paciencia y tesón; para vivir en marcha hacia el futuro anunciando, con gran alegría, que el Reino de Dios, está muy cerca, que está en cada corazón..

Así lo dice el Papa Francisco:

«Siendo testigos de esperanza para todos,
mirando más allá de la comodidad personal,
de las pequeñas seguridades y compensaciones
que estrechan el horizonte,
para abrirse a grandes ideales
que hacen la vida más bella y digna”

 Y así lo dice el Padre Gras: “Siendo bálsamo para un mundo herido, alivio y misericordia para quien sufre”.

Esta Jornada es una ocasión especial para dar Gracias a Dios que ha llamado, a lo largo de la historia, a hombres y mujeres que, vivan consagrados a Él, para ser en la Iglesia signos de Esperanza y manifestación visible del seguimiento de Cristo; testigos creíbles del Evangelio, profetas humildes y valientes apóstoles de su Reino, porque en su Hijo Jesús, nos has mostrado el camino del amor sin medida en el servicio solícito, generoso, en la tarea más bella del mundo: EDUCAR.

La Comunidad de Hijas de Cristo Rey quiere vivir  esta Jornada con la Iglesia universal, con la diócesis de Sevilla y con la Comunidad Educativa de nuestro Colegio, invitando a orar con nosotras:

Por todos los religiosos y religiosas del mundo, para que sepan caminar alegres tras las huellas de tu Hijo e infunde en sus corazones la adhesión plena a tu Palabra.

De un modo especial por las religiosas de nuestro colegio, para que sigan  fieles a su vocación de educadoras y digan siempre, con su vida: Cristo reina, por siempre en nuestros corazones.

Por los educadores de nuestro Centro, que  comparten con nosotras y realizan cada día el Pensamiento educativo de José Gras, “iluminar la inteligencia, con la VERDAD y hermosear los corazones con EL BIEN".

Por los jóvenes, para que puedan escuchar la voz de Dios y estén dispuestos a ofrecer sus vidas siguiendo su llamada a extender el Reino de Vida, Verdad  y Amor. 

Por las familias, para que sepan transmitir a sus hijos la fe cristiana y colaborar  en la educación en los valores del Reino que el Colegio les ofrece.

Por nuestra Comunidad Educativa, para sepa vivir la colaboración, el diálogo y la fraternidad que, nos caracteriza, como familia Cristo Rey.

Hoy, la vida consagrada quiere recordar que todos somos hermanos y que todos estamos convocados a la ayuda mutua, a caminar juntos, al apoyo recíproco sin desentendernos de nadie, y quiere caminar cada día tras las huellas de Jesucristo, iluminadas con su Palabra y bajo la protección de María, Inmaculada y Reina.

Isabel García HCR